Estadisticas del Turismo en México

Marzo 2009

México escaló cinco posiciones en el ranking mundial de competitividad turística y ocupa el puesto 51 entre 133 destinos evaluados.
Es lo que difunde el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) en un reporte, que explica que la plataforma turística y la exuberancia natural del país, permitieron que los empresarios del sector prefirieran las inversiones en México, sobre Chile, China, Jordania y Turquía.
Estos cuatro países estaban en el mismo ranking de turismo del 2008, justo cuatro lugares antes que México.
No obstante, enfatizan que el tema de la inseguridad y violencia del país sí es un factor negativo a la hora de evaluar eventuales inversiones para el sector.
De hecho, en una especie de subranking del reporte, la inseguridad lleva a México hasta el sitio 126 del mundo como destino turístico. Y en este punto, los expertos del WEF evidencian también que “existe poca confianza en las autoridades policiales para que protejan a la población”.
De acuerdo con el diagnóstico, la infraestructura hotelera, precios de hospedaje poco competitivos; el transporte (aéreo y terrestre), así como la higiene, son los puntos débiles que tienen los sitios turísticos del país.
Creatividad, el reto
A nivel América Latina, México es el sexto país más competitivo para el turismo, apenas debajo de Brasil.
Según la evaluación, la riqueza y exuberancia natural del territorio es la 18 más atractiva para el negocio turístico entre 133 países. Además, evaluaron el atractivo cultural, en el que México calificó en el puesto 20 de la lista global y destacaron en este punto “la creatividad del sector turístico para impulsar este atractivo”.
Sugieren entonces una mayor participación de los industriales del sector para impulsar el uso de tecnología de punta.
A nivel mundial, los líderes del negocio turístico son Suiza, Austria, Alemania, Francia y Canadá.
ymorales@eleconomista.com.mx
Mas acerca de WEF (World Economic Forum)

En el año 2007:
1. México se situó como el 10° país a nivel mundial en llegada de turistas internacionales, recibiendo 21.4 millones de personas.
2. El ingreso de divisas, por concepto de visitantes internacionales, fue de 12, 901 millones de dólares, 6% más que en 2006.
3. Contamos con 2,283,400 trabajadores asegurados en el sector turístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario